Mexico FTTx Industry Development Strategy Summit
La economía digital, las ciudades inteligentes y los datos que generan requieren una importante potencia informática y capacidad de almacenamiento para llegar a universidades, oficinas, industrias y centros de datos. La red es el sistema nervioso de una comunidad. Por ello, debe tener el mayor grado de densificación de fibra. Porque las redes de fibra óptica son fundamentales para el éxito de la era de los datos.
Para que una industria sea inteligente se requieren redes de datos altamente fiables, disponibles, estables, de baja latencia y capaces de proporcionar un ancho de banda de Gbps escalable y simétrico.
Los datos pueden viajar a 70% de la velocidad de la luz. 1 GB de datos puede viajar más de 120 km en una sola fibra. Además, a lo largo de las generaciones de tecnologías móviles, la fibra ha desempeñado un papel clave, ya sea en la red troncal, en el backhaul móvil o como tecnologías de acceso como FTTx. Con la FTTx y 5G, la fibra será esencial para conectar hogares y edificios.
FTTx hace hincapié en el aspecto multiservicio de la red: puede ser un router (Wi-Fi) en los hogares, una estación base móvil, un Hotspot que conecta sensores o balizas, un DSLAM en el edificio…
Una red FTTx es mucho más que una tecnología de acceso de última milla para los servicios de Internet. Es un sistema que proporciona conectividad de datos con calidad y velocidad adecuadas. La capacidad de la red se puede monetizar de varias maneras, porque varios clientes utilizarán la red. Puede tratarse de grandes empresas con líneas redundantes, pymes, proveedores de servicios móviles, empresas de servicios públicos, empresas de medios de comunicación, organismos de la administración pública, asociaciones de viviendas, consumidores individuales, etcétera.
FTTx debe ser un objetivo clave de la política nacional de comunicaciones digitales que ponga en marcha una iniciativa para fibra al hogar, las empresas y las instituciones de gobierno.
La fibra óptica debe tener el estatus de utilidad pública, promover modelos de colaboración en los cuales participen el Estado, los organismos locales y el sector privado para el suministro de infraestructuras de conductos compartidos en municipios, zonas rurales, carreteras federales y estatales y facilitar la instalación de fibra en las estaciones base para acelerar la migración a 4G/5G.
El webinar “Mexico FTTx Industry Development Strategy Summit” busca contribuir con los beneficios de FTTx. La fibra es fundamental porque su capacidad es ilimitada, su velocidad es ultrarrápida, tiene muy poca atenuación y contribuye a mejorar las necesidades de los ciudadanos, las industrias y las administraciones públicas.
El webinar es organizado por Huawei y es empoderado por DPL Group.
Esperamos contar con su asistencia.
M